cropped-music-art-banner-pagina.png

ALEJANDRO LERNER

CONTRATAR ALEJANDRO LERNER info@musicartproductions.com

Alejandro Lerner nació el 8 de junio de 1957 y desde muy chico comenzó a tocar el piano y a componer sus primeras canciones. Ya en el colegio participó de distintas formaciones grupales. En 1974 fue descubierto por Raúl Porchetto, quien lo invitó a participar del grupo Reino de Munt, una fugaz pero fructífera experiencia artística. Ese mismo año debutó discográficamente participando como invitado del segundo LP de León Gieco, titulado «La Banda de los caballos cansados”. Ya con 19 años comenzó con su carrera profesional, acompañando a diversos solistas reconocidos y viajó con ellos por toda Argentina. En la década del ‘80 continuó con sus trabajos como músico profesional e integró la banda de acompañamiento de Sandra Mihanovich, quien al interpretar y grabar temas suyos, lo lanzó al reconocimiento masivo. También con ella compartió elenco en la década de los 70s el musical «Aquí No Podemos Hacerlo», de Pepito Cibrián. Es 1981 apareció su álbum debut, “Alejandro Lerner”, con temas como «Por un minuto de amor», «La balanza del bien y el mal‘ y «Nena neurótica». Fue presentado en forma oficial en Julio de 1983 en el Estadio Obras de la Ciudad de Buenos Aires, durante 3 funciones que obtuvieron un éxito absoluto en público y crítica. En 1983, registró su segundo larga duración titulado «Todo a pulmón», consagrándose con este nuevo material, como uno de los nuevos autores e interpretes más exitosos de la música argentina.

A mediados de 1983, viajó a Estados Unidos para grabar su tercer LP. La aparición del mismo titulado «Lernertres» fue toda una revolución en ese momento. En una época donde todo era rock, él hizo una pausa y editó un disco de baladas. En 1984 compuso la banda de sonido de la película de Alejandro Doria titulada «Los pasajeros del Jardín». La misma fue premiada con «Mención de Honor» como la mejor banda de sonido. Pero no fue esta su única experiencia como compositor de bandas sonoras. Entre varios trabajos estuvieron: «Testigos en cadenas» de Fernando Spiner con la cual obtuvo premio de «Mejor Música» en Yugoslavia y la dirección musical de la Obra de Moliere: «El enfermo imaginario», representada en el Teatro Cervantes de la Ciudad de Buenos Aires. Las bandas de sonido de televisión siempre despertaron su interés, por eso pensó que no era mala idea retomar algunos proyectos y se puso a trabajar con su amigo Sebastián Boresztein en la música de «El Garante», una de las únicas miniseries de suspenso de la TV argentina. Poco antes que la serie se estrenara, recibió un llamado de Adrián Suar (el exitoso actor, productor y empresario) quien le encargó una canción para una tira llamada RRDT. En Abril de 1986 grabó un nuevo LP editado en USA con excelentes músicos argentinos e invitados de real jerarquía: «Algo que decir». Un trabajo compositivo de alto nivel, con canciones simples y directas que habían madurado el tiempo suficiente. El año 1989 fue uno de los años más intensos de su carrera. Por una lado reafirmó su condición de artista popular en Argentina y por otro lado comenzó su lanzamiento internacional.

En 1990 grabó su séptimo larga duración titulado «Entrelíneas» y en 1992 registrar su octavo álbum, titulado «Amor infinito», que contó con la producción de Humberto Gatica y que se grabó en Houston y Los Ángeles. El año 1994 se instaló en la Ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos a preparar las maquetas de su nuevo disco, que fue registrado por el ingeniero de grabación Humberto Gatica. Se grabó con los mejores músicos de sesión de la costa oeste de Estados Unidos. En 1999 editaba «20 años», un nuevo compilado con los éxitos de toda su carrera y en marzo del 2000 cumplió su sueño de hacer una gira de 4 conciertos por Israel, donde fue acompañado por Mercedes Sosa, León Gieco y Víctor Heredia. Desde Israel volvió a los Estados Unidos para grabar el disco «Si quieres saber quién soy». «Lerner Vivo» fue grabado en Buenos Aires, durante las exitosas presentaciones de Alejandro en el Teatro Gran Rex el 24 y 25 de noviembre del 2001, en donde el intérprete aprovechó la oportunidad para compartir el escenario con algunos de sus compañeros de oficio en símbolo de unidad artística. Entre ellos estuvieron presentes Luciano Pereyra (en «Todo a pulmón«), Fena Della Maggiora («Si te vas»), Sandra Mihanovich («La verdadera historia de superman»), Erica García («No hace falta que lo digas»), David Lebón («A dónde ir»), Celeste Carballo («Desconfío de la vida»), Javier Calamaro y David Lebón («Rutas Argentinas») y Soledad (El poder de los sueños»). Durante el 2002 y 2003 acompañó al guitarrista Carlos Santana en alguna de sus presentaciones. En el último disco del mexicano, Lerner participa con un tema de su autoría a dúo con el músico. En el año 2003 saca a la venta un nuevo disco: «Buen Viaje», disco que incluye el tema «Animales de Costumbres», de la telenovela argentina Costumbres Argentinas que presenta con tres show’s a lleno en el Gran Rex y su primera presentación en el ciclo de grandes recitales CM VIVO, de CM, el Canal de la Música. En Octubre de 2005 cantó para la película animada de Disney «Chicken Little». Lerner grabó tres canciones: «Solo un Desliz» (en inglés); «Ya no sé quien soy» (una adaptación de Lerner de la versión en inglés) y un tema propio titulado «Todos Tenemos a Alguien». En marzo de 2006 acompañó al mexicano Carlos Santana en el show que éste brindó en el Campo Argentino de Polo de la ciudad de Buenos Aires. En 2006 cumple el sueño de realizar un disco de «Canciones para gente niña» con once canciones infantiles.
En 2007 presenta «Enojado», un nuevo álbum que se presenta con el corte «Masomenos (como el culo)», con poca aceptación en la audiencia.

El 15 de octubre de 2009 nace su primera hija, Luna, de la relación que Lerner tiene con Marcela García Ibáñez.
En 2011 se edita «En vivo Gran Rex», un show donde Lerner repasó lo mejor de su carrera.
Durante el año 2012, Lerner formó parte del jurado del Reality Show «Soñando por Cantar», realizado por la productora Ideas del Sur en todo el país. Compartió estrado con sus colegas Patricia Sosa y Valeria Lynch (además integró el jurado el productor Oscar Mediavilla). El 12 de noviembre de ese año es distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la Legislatura Porteña. En un acto cálido llevado a cabo en el Salón Dorado del Palacio Legislativo, se celebrarán los 30 años de trayectoria de Lerner, con 19 álbumes editados y más de 3 millones de copias vendidas.
Los días 30 y 31 de octrubre de 2014 realiza funciones del espectáculo «Sólo La Emoción» en el Teatro Ópera Allianz, junto a Sandra Mihanovich. Por su éxito agtregaron luego una función para el 1° de noviembre.

El 14 de enero de 2015 nace Thomas, su segundo hijo. El 7 de marzo se presentó en The Fillmore Miami Beach at the Jackie Gleason Theatre en un concierto multitudinario que contó con la participación de Nito Mestre. El 23 de marzo forma parte de las dos funciones del espectáculo «Los Elegidos y las Elegidas» en el Teatro Colón, y canta a dúo con Sandra Mihanovich el tema «Mil Veces Lloro» y con Guillermo Fernández, Marcela Morelo y María Graña, el tango de Cacho Castaña «Café La Humedad». Este año además participa como jurado junto a Pimpinela en el Reality Show de talentos «Laten Corazones», emitido por Telefé. El 28 de agosto emprende la gira «Más Cerca Que Nunca» con la que recorre la provincia de Buenos Aires llevando un show acústico e íntimo.
El 8 de abril de 2016 estrena «Hope», primer sencillo de su nuevo álbum de estudio. El 2 de junio sale a la venta «Auténtico», compuesto por 12 canciones, en su mayoría dedicadas a su familia. Fue grabado entre Buenos Aires y Los Ángeles y algunos de los pianos se registraron en el estudio de Lito Vitale. Alejandro integra durante este año el elenco de participantes de Bailando Por Un Sueño en Showmatch junto a otros colegas, como El Polaco y los cantantes de Márama y Rombai. El 15 de junio presentó para la prensa «Auténtico» y tocó algunas canciones, una de ellas en compañía de Carajo.

A lo largo de su carrera ha compuesto para cine, teatro, series de tv, y para Disney (Chicken Little en español). Estudió en Nueva York y son su fuente de inspiración The Beatles y Bill Evans. Sus temas son interpretados por artistas de renombre internacional: Mercedes Sosa, Armando Manzanero, Luis Miguel (“Dame”), Miguel Rios, Marc Anthony, Il Volo, Alejandra Guzman, y en dueto Andrea Bocelli y Steve Wonder (Canzoni Stonate). etc.

Canto junto al grupo australiano Air Supply, Gino Vannelli, Carole King, Paul Anka, Julio Iglesias, Bee Gees, Tom Jones, entre otros.

Su tema “Todo A Pulmon” versión 35 años, fue mezclada en su propio estudio El Pie Recording de Buenos Aires por el mítico ingeniero de grabacion de The Beatles: Geoff Emeric.

Junto al multi grammy winner el productor chileno Humberto Gatica produjo en Estados Unidos canciones para Carole King Air Supply Andrea Boccelli IL vuolo y a la cantante canadiense Celine Dion en la versión en español de “Sola otra vez”.

Compone en Francia como invitado al castillo de Miles Copelan manager de The Police y Sting uniéndose a Dominic Miller guitarrista de este último.

Compone, canta y graba con el gran maestro Carlos Santana con quien realiza una enorme gira por Norte y Centro América y acaba de lanzar  su último éxito “Puro Sentimiento” en 2021. También recorre Latinoamérica en varias oportunidades junto al gran maestro Armando Manzanero en un espectáculo a dos pianos grabando temas como “Te Extraño”

Fue nominado para 8 Grammy Latinos, y ha recibido en dos oportunidades el premio de ASCAP como el songwriter más exitoso de las radios latinas de los Estados Unidos.

Ha sido nominado con el premio Latin Songwriter Hall of Fame por la trascendencia de su obra en el mundo

Es Embajador de la Unesco; entre múltiples premiaciones alrededor de latinoamerica por su carrera y su persona, recibiendo una distinción en 2019 de los Compositores Latinoamericanos en CDMX. Se ha presentado en toda América Latina, USA, Canadá, España e Israel y ha dado infinidad de conciertos de piano y voz; ha compuesto cerca de 500 canciones. En lo personal, hace más de 20 años que está casado y es padre de una niña de 12 años y un niño de 7. Reside alternativamente entre Buenos Aires y Los Angeles desde hace más de 30 años.

Este año vuelve a ser convocado como jurado en los programas de talentos más importantes de la  TV .

Acaba de lanzar “Después de Ti” en nueva versión con el joven talento Rusherking que en menos de dos meses lleva más de 18 millones de reproducciones. Su próximo disco en proceso de grabación bajo el sello Warner Music reúne duetos con jóvenes intérpretes, sus clásicos y nuevas canciones de su autoría.

Music Art Productions

Somos una empresa con más de 25 años de carrera en la producción y venta de espectáculos. Nos dedicamos a la contratación, booking & management de artistas, venta de espectáculos nacionales e internacionales, desarrollo y armado de giras Latinoamericana con base en Estados Unidos, Canadá y Europa.

PARA CONTRATAR A ALEJANDRO LERNER  info@musicartproductions.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad